La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha informado este domingo que Fernando Hierro, que ejerció como seleccionador español durante el Mundial de Rusia tras la destitución de Julen Lopetegui, ha "declinado" seguir en el cargo de director deportivo, que ejercía hasta que se sentó en el banquillo, "pese a tener contrato en vigor", y abandona así el organismo federativo.
"Después de muchos kilómetros caminando juntos, la Real Federación Española de Fútbol y Fernando Hierro ponen fin a su relación una vez finalizada la participación de España en el Mundial de Rusia. El último seleccionador español declina regresar a su anterior cargo como director deportivo de la RFEF para buscar nuevos horizontes y emprender nuevos retos profesionales", señala el comunicado de la RFEF.
El malagueño pone así fin a su segunda etapa como director deportivo de la RFEF. La primera, entre 2007 y 2011, coincidió con la mejor etapa de la selección, con la consecución de la Eurocopa de Austria y Suiza 2008 con Luis Aragonés como seleccionador y con el Mundial de Sudáfrica 2010 con Vicente del Bosque; la segunda, desde noviembre de 2017 hasta ahora.

El de Vélez-Málaga, de 50 años, tomó el mando de la Roja después de que la Federación destituyese al anterior seleccionador, Julen Lopetegui, que alcanzó e hizo público un acuerdo para dirigir al Real Madrid las tres próximas temporadas.
La selección empató su primer partido de la fase de grupos ante Portugal (3-3), se impuso a Irán (1-0) y volvió a empatar con Marruecos (2-2), unos resultados que le permitieron avanzar como primera. Ya en octavos de final ante Rusia, el 1-1 del tiempo reglamentario y de la prórroga llevó el duelo a la tanda de penaltis, donde la campeona de 2010 se despidió del sueño.
Ahora, la RFEF deberá centrarse en buscar un nuevo seleccionador, que podría anunciarse en los próximos días. Entre los candidatos suenan Quique Sánchez Flores, Míchel o Luis Enrique.
Hierro disputó 89 partidos con la selección española, en los que marcó 29 goles. Participó en los Mundiales de 1990, 1994, 1998 y 2002 y en las Eurocopas de 1996 y 2000. Desarrolló la mayor parte de su carrera deportiva en el Real Madrid, con el que disputó más de 600 partidos, consiguiendo, entre otros títulos, cinco Ligas, cinco Supercopas de España, una Copa del Rey, tres Ligas de Campeones y dos Intercontinentales. Con anterioridad había jugado en el Real Valladolid y finalizó su carrera como futbolista en el Bolton Wanderers F. (Inglaterra), tras pasar una temporada en el Al-Rayyan S.C. (Catar).
Además, ha sido también manager general del Málaga CF y se estrenó como entrenador en la temporada 2014-15 siendo adjunto de Carlo Ancelotti en el Real Madrid. En la temporada 2016-17 fue entrenador del Real Oviedo. Posee la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo, que le fue concedida en 2002.
TWITTER: @Deportes_sc
Registrate ya: https://docs.google.com/forms/d/1D6V-D3BzaSiPORNSfMsSVA1eph2bYxIBSG4vVIlX4Ao/viewform?usp=send_form
No hay comentarios:
Publicar un comentario
muchas gracias por tu comentario. Esperamos verte de nuevo visitandonos el blog. Vuelve a la pagina principal: elmejordeporteS.blogspot.com
GRACIAS!!!