Tras las dos Yamaha oficiales quedó el actual líder del Mundial, Dani Pedrosa, quien con su Honda se quedó a más de dos décimas y media de Rossi y a poco más de dos décimas de Lorenzo, con el tiempo de los primeros libres. Se prevé una dura batalla durante lo que queda de fin de semana por estar arriba. En este podio faltó Marc Márquez (Honda) para completar la fiesta.
De momento, el joven piloto de Cervera es sexto tras las dos primeras sesiones, a más de medio segundo de 'Il dottore', pero todavía con mucho por recorrer en el gran premio de casa, el mismo que ganó en 2010 en la desaparecida categoría de 125cc con su Derbi. Esta vez el mayor de los Márquez no pudo quedar más arriba, y se vio superado además de los tres primeros por Carl Crutchlow (Monster Yamaha) y Álvaro Bautista (Honda Gresini).
Precisamente, Bautista mejoró en la segunda tanda y se recuperó del accidente sufrido por la mañana mejorando en prácticamente medio segundo su mejor registro. Tras Bautista y Márquez, las dos Ducati oficiales del campeón del mundo Nicky Hayden y de Andrea Dovizioso volvieron a quedar demasiado lejos de la cabeza, evidenciando los problemas de la marca italiana estos últimos años.
Por su parte, Aleix Espargaró fue décimo y volvió a ser el más rápido de los pilotos que montan las CRT no oficiales. Con su ART del Power Electronics Aspar fue uno de los once que corrieron en menos de un segundo de diferencia, mientras que Héctor Barberà (FTR Avintia Blusens) fue decimoquinto.
En Moto2, el catalán Pol Espargaró (Kalex) marcó el mejor ritmo en los primeros libres y se mantuvo arriba por la incapacidad del resto de pilotos de rebajarle el 1:46.985 por la tarde, ya que si el de Granollers no rodó más rápido por la tarde, aunque sí marcó el mejor tiempo de la FP2, tampoco lo pudieron hacer Thomas Luthi (Suter) ni Alex de Angelis (Speed Up).
Estos tres pilotos rodaron en menos de medio segundo de diferencia y, pese a no mejorar en la segunda tanda, quedaron por delante del británico Scott Redding (Kalex), del japonés Takaaki Nakagami (Kalex) y del catalán Jordi Torres (Suter), quien en casa está mostrando una gran fiabilidad y apunta a hacer una buena carrera.
La categoría pequeña estuvo monopolizada por los pilotos españoles, ya que los seis primeros cronos al término de la segunda sesión libre fueron nacionales. Al frente de todos, un Luis Salom (KTM) que hizo bueno el 1:52.054 que logró por la mañana, y que fue casi tres décimas más rápido que los mejores tiempos, ya por la tarde, de Isaac Viñales (FTR Honda) y Àlex Márquez (KTM), que completaron el podio.
Tras ellos, el actual líder del Mundial Maverick Viñales (KTM) fue cuarto bastante lejos de Salom, a casi medio segundo, y es que a partir de aquí las diferencias aumentaron considerablemente con Àlex Rins (KTM) y Efrén Vázquez (Mahindra), mientras que Niccolò Antonelli (FTR Honda) fue séptimo y el primer no español en la clasificación tras las dos tandas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
muchas gracias por tu comentario. Esperamos verte de nuevo visitandonos el blog. Vuelve a la pagina principal: elmejordeporteS.blogspot.com
GRACIAS!!!